¡Eso que importa!

¿Correcto? ¿Algo tan simple como silbar una melodía puede caer en el terreno de lo malvisto? Desde luego que sí, vivimos en un mundo donde ciertas atrocidades como las corridas de toros son aceptadas y hasta aplaudidas por la gente, mientras que algunas otras inocentes actividades como reir mientras se camina solo por la calle son rechazadas y aislan del resto a quienes las practican.

Eso de ser correcto es un arma de doble filo. Estoy de acuerdo en que no es posible hablar a gritos en una biblioteca, o reír a carcajadas en un acto cívico, ante todo hay que mantener la barrera del respeto a los demás, sin embargo, ese afán de algunos por ser 100% correctos, nos lleva a muchos pantanos que convierten a los hombres sanos y libres, en hombres enfermos y frustrados.
Es erróneo pensar que usar sólo ropa de marca es símbolo de estabilidad, pero también esta mal creer que los harapos, las rastas y los huaraches son la única clave para alcanzar la felicidad. Los abusivos que comen sopa de tortuga bebé estàn igual de perdidos que los respetuosos que se obligan a no comer nada más que las frutas que se caen de un árbol. Aquí no hablamos de lo bueno y lo malo, ya que ese es un tema mucho mas denso, nos referimos a lo correcto y lo incorrecto, todo aquello que es posible hacer o no hacer so pena de la exclusión social. Los extremos de lo incorrecto y lo correcto siempre nos llevan a errores como estos. La censura de lo llamado "incorrecto" siempre deriva en racismo.
Si fuera posible vivir libremente, sin estar todo el tiempo pensando en lo que se ve bien y lo que se ve mal, a lo mejor comenzaríamos a llevarnos mejor. Si aprendiéramos a usar el criterio para expandir nuestros horizontes, ya no nos preocuparían tantas cosas sin importancia que hacen nuestra vida miserable.
¿Con qué cubierto se come el postre? ¿Con qué mano se saluda? ¿Con qué colores se debe combinar el verde? ¿Con qué tipo de calzado se usa un pantalón de vestir? ¿A qué edad se debe contraer matrimonio? ¿En qué eventos es obligatorio usar una corbata? ¿Qué diferencia hay entre usar un bikini en la playa y una minifalda en la oficina?

Lo correcto y lo incorrecto dependen tan sólo de una cosa: del estar bien con uno mismo y con los demás. Lo demás no tiene importancia. Debemos intentar recuperar esa naturalidad que la conviviencia "social" nos arrebata, enseñar a los más pequeños que está bien expresar los sentimientos, que no es malo alzar la voz, que es necesario reir y hacer el ridículo. El ridículo es la clave. Debemos aprender que todos somos ridículos, y que esta bien, porque eso nos hace ser únicos.
Comentarios
Publicar un comentario